CAMPAÑA 2023
Apertura al público de las tumbas de
Djehuty (TT11) y Hery (TT12)
MECENAS 2023
El Proyecto Djehuty
El “Proyecto Djehuty” tiene como objetivo la excavación, restauración, publicación científica y divulgación de un conjunto de monumentos funerarios y enterramientos de individuos de clase media y alta, en la colina de Dra Abu el-Naga, en el extremo norte de la necrópolis de la antigua ciudad de Tebas, hoy Luxor, Egipto. Destacan las capillas-tumbas de Djehuty y de Hery,...
Diario de excavación
22 y 23 febrero 2023
Mientras nosotros vamos terminando los trabajos pendientes, los trabajadores desmantelan las jaimas y van guardando todo para el año que viene. Además del inventario de los materiales hallados en los distintos pozos, tenemos que ocuparnos de envolver y guardar las momias en un lugar seguro y lo más limpio posible. Todavía hay tiempo para el sprint final y aprovechamos cada minuto. Ana escanea las cámaras de su pozo, todavía parcialmente llenas de bloques de caliza y algunos adobes. Luego subimos a lo alto del yacimiento para documentar bien la tumba que...

22 y 23 febrero 2023
Mientras nosotros vamos terminando los trabajos pendientes, los trabajadores desmantelan las jaimas y van guardando todo para el año que viene. Además del inventario de los materiales hallados en los distintos pozos, tenemos que ocuparnos de envolver y guardar las momias en un lugar seguro y lo más limpio posible. Todavía hay tiempo para el sprint final y aprovechamos cada minuto. Ana escanea las cámaras de su pozo, todavía parcialmente llenas de bloques de caliza y algunos adobes. Luego subimos a lo alto del yacimiento para documentar bien la tumba que...

21 febrero 2023
Estamos agotando los últimos cartuchos. Hoy tres de nosotros hemos llegado al yacimiento antes de las seis y media para escanear la zona de los pozos con una luz uniforme, sin contrastes fuertes entre luces y sombras. La verdad es que al amanecer, el yacimiento...

20 febrero 2023
Hoy hemos empezado las tareas asociadas a la recogida. Entre ellas, una de las más complejas es el inventario y organización del almacenamiento de los materiales hallados en la excavación. Todo tiene que estar bien etiquetado y registrado para que luego se pueda...
Equipo Campaña 2023
Jose Manuel Galán Francisco Bosch Marisol Solchaga Gudelia García Bettina Bader José Miguel Serrano Salima Ikram Ana Oliveira Jesús Herrerín Blanca Zarzalejos Pía Rodríguez Frade Zulema Barahona Carmen Ruiz Javier Trueba Amalia Pérez-Juez Asunción Rivera Miguel Ángel...

Equipo Campaña 2023
Jose Manuel Galán Francisco Bosch Marisol Solchaga Gudelia García Bettina Bader José Miguel Serrano Salima Ikram Ana Oliveira Jesús Herrerín Blanca Zarzalejos Pía Rodríguez Frade Zulema Barahona Carmen Ruiz Javier Trueba Amalia Pérez-Juez Asunción Rivera Miguel Ángel...
El Yacimiento del Proyecto Djehuty
El Proyecto Djehuty tiene como objetivo principal la excavación, restauración, publicación científica y divulgación de un conjunto de monumentos funerarios y enterramientos, en la colina de Dra Abu el-Naga, en el extremo norte de la necrópolis de la antigua ciudad de...

El Yacimiento del Proyecto Djehuty
El Proyecto Djehuty tiene como objetivo principal la excavación, restauración, publicación científica y divulgación de un conjunto de monumentos funerarios y enterramientos, en la colina de Dra Abu el-Naga, en el extremo norte de la necrópolis de la antigua ciudad de...
Informe campaña 2022
Director: Dr. José M. Galán Miembros del equipo: Abad, Emilio arqueólogo Díaz-Iglesias, Lucía epigrafista Forcadell, Ignacio arquitecto García, David arqueólogo González, María egiptóloga,...

Informe campaña 2022
Director: Dr. José M. Galán Miembros del equipo: Abad, Emilio arqueólogo Díaz-Iglesias, Lucía epigrafista Forcadell, Ignacio arquitecto García, David arqueólogo González, María egiptóloga,...
Espacio arqueólogico
Los diferentes entornos y momentos históricos que abarca la excavación del proyecto
El contexto
La situación geográfica, cultural e histórica en la que se desenvuelve el proyecto
Videoteca
Descubre los videos del proyecto. Maravillosos documentales, aparcion en medios, conferencias…
Publicaciones
Análisis técnico de telas con textos y marcas de propietario procedentes de la tumba 1018 de Dra Abu el- Naga
(P. Rodríguez Frade). Horizonte y perspectiva. Actas del VI congreso iberoamericano 2019-2020. Trabajos de Egiptología 10, 2019, pp. 335-358.
Djehutynefer: el redescubrimiento y emplazamiento de su tumba en el urbanismo tebano
(Á. Jiménez-Higueras). Horizonte y perspectiva. Actas del VI congreso iberoamericano 2019-2020. Trabajos de Egiptología 10, La Laguna 2019, pp. 159-180.
Análisis preliminar de dos momias de la Dinastía XXII halladas en Dra Abu el-Naga y sus amuletos asociados
(J. Herrerín, F. Borrego Gallardo). Horizonte y perspectiva. Actas del VI congreso iberoamericano 2019-2020. Trabajos de Egiptología 10, La Laguna 2019, pp. 127-146.
Análisis técnico de telas con textos y marcas de propietario procedentes de la tumba 1018 de Dra Abu el- Naga
(P. Rodríguez Frade). Horizonte y perspectiva. Actas del VI congreso iberoamericano 2019-2020. Trabajos de Egiptología 10, 2019, pp. 335-358.
Djehutynefer: el redescubrimiento y emplazamiento de su tumba en el urbanismo tebano
(Á. Jiménez-Higueras). Horizonte y perspectiva. Actas del VI congreso iberoamericano 2019-2020. Trabajos de Egiptología 10, La Laguna 2019, pp. 159-180.
Análisis preliminar de dos momias de la Dinastía XXII halladas en Dra Abu el-Naga y sus amuletos asociados
(J. Herrerín, F. Borrego Gallardo). Horizonte y perspectiva. Actas del VI congreso iberoamericano 2019-2020. Trabajos de Egiptología 10, La Laguna 2019, pp. 127-146.
Seis paddle dolls halladas en una tumba del Reino Medio y su patio en Dra Abu el-Naga
(G. García Fernández). Horizonte y perspectiva. Actas del VI congreso iberoamericano 2019-2020, Trabajos de Egiptología 10, La Laguna 2019, pp. 93-103.
Artículos On-Line

Trabajos de epigrafía digital en la tumba de Djehuty (TT 11) en Dra Abu el-Naga
Introducción Una misión arqueológica española, coordinada desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, trabaja en la colina de Dra Abu el-Naga Norte desde enero de 2002. La misión es también conocida como “Proyecto Djehuty” y un resumen de cada una de las diecinueve campañas arqueológicas realizadas hasta la fecha puede consultarse...

Escenas de telares en la tumba capilla de Ramose
En la ladera de la colina de Dra abu el–Naga apareció una...

Limpieza y consolidación de las pinturas de la capilla ramésida
La capilla fue descubierta durante la campaña arqueológica...