Trabajo de campo
Gemma y Marga han supervisado a los grupos de trabajadores que excavan en la colina que se eleva frente a las tumbas. En la excavación de la estructura de adobe delante de la tumba de Hery, Haled ha sacado a la luz cuatro fragmentos de relieve y varios ushebtis de barro crudo y pintados de blanco. De este mismo tipo, probablemente pertenecientes al mismo conjunto, Sayed ha encontrado varios por fuera de la estructura.
Después del almuerzo, hemos comenzado a excavar dentro del pozo de Hery. Omar Farouk y yo descendimos por la escalera de madera los cinco metros de profundidad que por ahora tiene el pozo. El espacio ahí abajo es reducido, se levanta mucho polvo y las gotas de sudor te caen en el cristal de las gafas y se te cuelan por dentro de la mascarilla. Debimos subir, ayudados por una polea, más de cien espuertas con piedras y tierra, pero solo logramos descender el nivel del suelo unos treinta centímetros. Todavía nos queda mucho trabajo por delante
-
Omar Farouk y José Manuel trabajando dentro del pozo funerario de Hery.
-
Omar muestra un pequeño cartonaje policromado que hallamos a la entrada de una de las cámaras sepulcrales.
-
La estructura de adobe frente a la tumba de Hery resulta ser la entrada a un pozo. Todavía no hemos alcanzado el fondo.
-
El rais Alí, durante el descanso de media mañana aprovecha para asegurar algunos de los adobes más endebles.
Trabajo de gabinete
Con Alí hemos empezado a plantear cómo proteger los adobes de los muros laterales del patio de Djheuty, y las demás estructuras que quedan expuestas en el exterior. No hay duda que, como otros años, tendremos que recurrir al cantero para prolongar el muro de piedra que delimita el yacimiento, y también para la protección y conservación de los muros antiguos.
Hoy se ha unido al grupo el restaurador egipcio que nos ha acompañado en las dos últimas campañas: Ahmed Bahdadi Yusef, un gran muchacho y un gran profesional.
-
La altura de la colina frente a las tumbas va poco a poco descendiendo.
-
La labor de Andrés con los fragmentos de relieve requiere metodología y “feeling”.
-
Djehuty supervisa en la sombra los dibujos que hace Ana de las inscripciones y relieves de las paredes interiores de la tumba.
-
El rais Alí