Tal día como hoy, en el año de 2002, abrimos por primera vez la tumba de Djehuty y daba así comienzo la primera campaña. Para celebrar el aniversario, el día no se nos ha dado nada mal. En el segundo pozo que se abre en la cámara interna de la tumba de Djehuty hemos hallado una segunda cara de ataúd de madera, cuidadosamente tallada, que se corresponde con el estilo del reinado de Tutmosis III. Junto a ella yacían dos momias de ibis o halcones y un puñado de shabtis azules y amarillos. El polvo de la cámara es extremadamente fino y, no sólo hace difícil y penosa la excavación, sino que también complica la documentación fotográfica. Pito ha tenido que currárselo bien para captar la sección del relleno misceláneo de la cámara.
-
Pito al fondo del segundo pozo en el interior de la tumba de Hery.
-
Pito quita el polvo para que se distingan los objetos del interior de la cámara.
-
Cara de ataúd in situ, dentro de la cámara.
A unos pocos metros del pozo, Ibrahim retomó esta mañana la excavación de la zona que conecta con una escalera la tumba de Hery con la de Baki, con el objetivo de rebajar unos veinte centímetros el terreno a la entrada de la galería subterránea que se abre junto al gran grafiti demótico. Para su sorpresa, comenzó a salir a la luz la cabeza de una momia que, ha medida que se fue excavando, quedó patente que había sido colocada intencionadamente de pie, apoyándose la cabeza en unos adobes, con el propósito aparente de dar miedo y bloquear la entrada. Tuvimos que profundizar más de lo planeado y el sábado tendremos que seguir bajando hasta dejar visible el cuerpo entero del individuo en cuestión.
-
El mudir acompaña a Pito en la sesión fotográfica de la cámara.
-
Kamal y Salem, contentos del hallazgo después de tragar tanto polvo.
-
Algunos de los shabtis hallados hoy en la cámara del segundo pozo de Hery.
-
Ibrahim excavando a la entrada de la galería, al pie de la escalera que une la tumba de Hery con la de Baki.
-
José Miguel junto a la nueva momia que emerge a la entrada de la galería.
-
Carlos dibuja un croquis de la zona de excavación.
-
Angie y Nacho se alternan para tomar puntos coordenados en la excavación.
-
Tomando fotos con perspectiva, desde lo alto de la escalera, en el sector 10.
-
Nacho prepara la topografía de las piedras del sector 10, que retiraremos el próximo día.
En el exterior, en el sector 10, en las cuadrículas que supervisa Angie, estamos hallando numerosos fragmentos de relieve, la mayoría provenientes de la tumba de Djehuty, sobre todo de las escenas del pasillo. En las cuadrículas de José Miguel no salen relieves, pero sí están apareciendo varios depósitos de cerámica.