Trabajo de campo
Poco a poco nos vamos acercando al suelo de los patios de las tumbas. Para llegar al suelo de Djehuty nos falta un metro, y para el de la tumba intermedia poco más de cincuenta centímetros. A medida que hemos ido profundizando, están saliendo a la luz hileras de adobes que coronan los muros laterales del patio de Djehuty. Todo parece indicar que el patio es extraordinariamente alargado. A primera hora de la mañana, en el sector que supervisaba Marga, justo delante de la entrada a la tumba de Djehuty, ha aparecido un conjunto de cerámicas muy fragmentadas. Un poco más lejos de la fachada, en el sector de Gemma, están saliendo los restos de dos momias juntas y un tanto desmembradas.
El sector a la entrada de la tumba de Hery, excavado por Mohamed Farouk e Ibrahim, y supervisado por José Manuel, cambia de aspecto de día en día. Y en el sector más alejado, José Miguel ha encontrado hoy otro fragmento procedente de la tumba de Hery, o al menos eso parece, por el tipo de piedra y la calidad de la talla del relieve, que muestra a una mujer haciendo un baile ritual, echándose el pelo hacia delante.
-
Gemma prepara la fotografía de los restos de dos momias, frente a la entrada de la tumba de Djehuty.
-
José Miguel aprovecha el descanso de media mañana para hacer anotaciones en su cuaderno de campo.
-
Marga y Alí revisan la lista de trabajadores de hoy.
-
La escena de carácter funerario muestra a una mujer realizando una danza ritual, dejando caer su pelo por delante de la cara.
Trabajo de gabinete
Los demás miembros del equipo siguen concentrados en sus tareas, trabajando sin parar. María José dibujando cerámica y recomponiendo piezas con los fragmentos, Pía sacando los colores a los estucos y maderas pintadas, Ana haciendo fotos dentro de la tumba de Djehuty y, a su lado, Ahmed limpiando y consolidando las paredes del vestíbulo. Arriba, Carlos y Fathy van profundizando poco a poco en la montaña.
-
Durante el descanso de media mañana, José Miguel aprovecha para ir estudiando las escenas del ritual de la Apertura de la boca, representadas en el pasillo de Djehuty.
-
Pequeño objeto de marfil, el primero de este tipo que nos ha salido en la excavación.
-
Una de las piezas de cerámica que hemos hallado hoy.
-
Al final de la jornada, comenzamos a fijar con adobes el perfil de las terrazas superiores.