Trabajo de campo
Hoy ha sido día de recogida y de dar los últimos retoques. Ana ha estado primero sacando fotos a las últimas cerámicas que ha reconstruido Omar, provenientes del pozo de la tumba intermedia. Luego, ha revisado con José Manuel los dibujos de las inscripciones y escenas en relieve que decoran las paredes del pasillo de la tumba de Djehuty. Andrés, mientras tanto, repasaba los textos criptográficos grabados en el panel lateral del vestíbulo.
Curro y Parra han estado ordenando las cajas de materiales que almacenamos dentro de la tumba de Baki y recogiendo algunos trastos que estaban en la tumba de Djehuty, de cuando se montó a la entrada el pequeño taller de restauración para “salvar” los sarcófagos de madera de la dinastía XXI que encontramos en el exterior.
Alí, el cantero Alam y un par de trabajadores más, han estado terminando la protección de los muretes de entrada al patio de Djehuty. Ahmed y Talat han retocado la restauración de los muros del patio, haciendo que la reintegración moderna se distinga bien de lo antiguo.
-
Detalle de los relieves que decoran la capilla de Djehuty. El año que viene la terminaremos de excavar.
-
Vista del yacimiento desde arriba de la montaña de Dra Abu el-Naga.
-
Consolidación de los muros de entrada al patio de Djehuty, recubriendo los antiguos adobes con una hilera de adobes nuevos.
-
Ahmed y Talat rematan la restauración de los muros laterales del patio de Djehuty, rebajando el mortero nuevo y tiñéndolo de un color distinto al mortero antiguo.
Trabajo de gabinete
A las dos de la tarde hemos terminado de trabajar y Alí, Marga y yo hemos repartido la última paga de la campaña, que incluía paga extra para cada trabajador en función de su sueldo y días trabajados. Luego, hemos repartido bollo y bebidas. Como viene siendo costumbre, hemos bailado y cantado con los trabajadores y con los niños del pueblo. Gemma y Pía han repartido a todos los niños bolsas de chuches y juguetes que la madre de Gemma había comprado para ellos en Madrid, pensando ya en la fiesta de despedida.
-
Andrés revisa el dibujo de la segunda inscripción autobiográfica de Djehuty, grabada en una de las paredes de la sala transversal de su tumba.
-
Curro escribe la última ficha de la campaña: dos fragmentos de un vaso canopo con inscripción que hemos unido hace unos días.
-
Ana, con la cámara a cuestas, posa delante del yacimiento, tras un par de horas fotografiando cerámica
-
Los pozos funerarios han quedado bien seguros con un cierre metálico que ha construido in situ Fathi, nuestro soldador particular.