Parte de la mañana la hemos dedicado algunos del grupo a pensar y repensar las estructuras de adobe de la zona que excava José Miguel. Mientras Carlos lo tiene fácil con el patio de la tumba de Djehuty-nefer, al menos por ahora, la zona de Chemi no tiene esquina sencilla. En el patio de la tumba que se adosa a la de Djehuty-nefer hemos alcanzado ya el nivel de suelo y, justo en medio, el espacio se interrumpe por una bóveda de adobe que techa un pasillo o galería que discurre tres metros más abajo. Ésta comienza desde un anexo que hay en la tumba de Djehuty, entre la fachada y uno de los extremos de la sala transversal. Mientras unos piensan que es una tumba y elucubran sobre su datación y estructura, otros pensamos que la bóveda techa una galería que se abrió en el siglo II a.C., relacionada con las momias de ibis y halcones, cuando esta parte de la colina se convirtió en una gran catacumba uniendo unas tumbas con otras por medio de galerías. Todavía nos queda excavar un poco más para poder formular una hipótesis con cierto fundamento.
-
Vista aérea del Sector 10 Sur, excavando la posible entrada a una tumba.
-
Ibrahim excava con Angie en el Sector 10.
-
Saabut excava con David un derrumbe que cierra, posiblemente, la entrada a una tumba.
La zona que excava David, también se ha complicado hoy un poquillo. Lo que parecía el patio de entrada a una tumba excavada en la roca, parece ahora que son dos pozos funerarios en paralelo, separados medio metro y cuyo muro de separación se ha roto, al menos la parte de arriba. De nuevo, habrá que esperar para confirmar o desechar las especulaciones. En la zona, han aparecido restos humanos envueltos en lino pero desmembrados, fragmentos de relieve y ataúd y, por supuesto, muchísima cerámica.
-
Yuma ayuda con el prisma en la toma de coordenados.
-
Carlos dibuja un croquis de la fachada de la tumba de Djehuty-nefer.
-
Una cúpula divide en dos el patio de la tumba vecina a la de Djehuty-nefer.
-
Complejas estructuras de adobe en la zona que supervisa José Miguel.
-
Andrés prepara la información necesaria para que los restauradores recompongan una jamba en la tumba de Djehuty.
-
La tumba de Hery en proceso de restauración por Miguel Ángel.
Andrés está preparando la recomposición de una jamba de la tumba de Djehuty para pasarle la información a Nieves y que la restaure pegando en su sitio exacto los fragmentos que recogimos en la excavación del exterior y que Andrés ha identificado como procedentes de aquí. Para ello, emplea un plástico duro pero flexible, un acetato, y dibuja cómo se relacionan y encajan cada fragmento. El acetato luego lo empleará Nieves para reubicar con exactitud los fragmentos en cuestión.