-
Ana hace fotogrametría a primera hora.
-
Fragmento de "paddle doll", antes y después.
-
El inspector, Mahmoud, con Jesús en la hora del café.
Una vez más, la primera hora de la mañana, de cinco a seis, cuando todavía no inciden los rayos del sol sobre el yacimiento, la hemos aprovechado para hacer fotogrametría del área próxima a la estructura de adobe que excavó José Miguel. Poco después, los equipos que supervisa Ana comenzaron a desmontar el túmulo de piedras, cerámica y adobes. Es significativo que toda la cerámica recogida es de la dinastía XVII y XVIII; nada tardío, ptolemiaco o romano, ni nada moderno. En la zona que excava Laura comienzan a salir a la luz acumulaciones de bloques grandes de caliza. Junto a uno de ellos, ha salido a la luz la parte de arriba de una “paddle doll” es decir, una muñeca de madera, de cuerpo plano, pintado, relativamente común en los equipamientos funerarios de la dinastía XII. Gudelia, a la que echamos mucho de menos, justo acaba de terminar un extenso artículo con Angela Tooley sobre este tipo de piezas halladas en nuestro yacimiento. Seguro que este hallazgo le va a alegrar mucho, aunque ya deje incompleto su artículo, que sigue siendo una valiosa aportación.
-
Laura feliz con su ostracon.
-
Una de sus caras muestra distintas actividades artesanales.
-
Laura muestra a Mahmoud el ostracon hallado hoy.
Poco antes de terminar la jornada, otro de los grupos que supervisa Laura ha hallado un nuevo ostracon, una piedra caliza plana, escrita por una cara y dibujada por la otra. El texto está escrito en dos columnas, en hierático, con signos grandes y claros, sin ligaduras. Se menciona a una mujer llamada Aatnebet. El dibujo se divide en tres registros, y muesta a varios personajes empleados en diferentes tareas. En el registro de abajo parece que la actividad está relacionada con la confección de tejidos, mientras que en el segundo registro un hombre parece estar tallando una pieza de un mueble. Curiosamente este ostracon ha aparecido justo debajo de donde encontramos hace casi dos semanas el ostracon con la lista de trabajadores.
-
Recreciendo y restaurando los pozos.
-
A Yasín le ha tocado hoy repartir el té.
-
Preparando el yacimiento para ser visitado en un año.
Ahmed Tuamy sigue recreciendo los brocales de adobe de los pozos, con la idea no solo de cerrarlos con una malla de metal, sino también de adecentar el yacimiento para su futura apertura al público. Es este sentido, estamos también acondicionando el terreno junto a la entrada al patio de Djehuty, y ordenando el interior de las tumbas de Baki y Ay, pues ambas conectan con la tumba de Hery.