Los canteros, dirigidos por el rais Alí, han estado rellenando uno de los agujeros del muro de la tumba de Hery. Como el muro es muy grueso, hemos podido dejar 20 centímetros para luego reintegrar los fragmentos que hemos hallado en la excavación del exterior y que proceden del agujero. En el centro del muro hemos puesto una hilera de ladrillos de 40 cm. de anchura (si un fragmento tiene más profundidad de 20 cm. el ladrillo se puede rebajar), y por el lado que ya da a la tumba intermedia unos 60 cm. de piedra caliza. Curro supervisa ahora el comienzo de la excavación de el lado de la sala transversal de la tumba intermedia que toca con la tumba de Hery. Tiene 70 cm. de potencia y, nada más comenzar, ha salido un gran fragmento de relieve en perfecto estado, que proviene del agujero que utilizamos para acceder de una tumba a otra. Es parte de la representación de la procesión funeraria de Hery. Aparece Isis protegiendo los pies del ataúd de Iqer.
-
Toma de medidas para la reparación del muro de Hery.
-
Rellenando el interior de un agujero en el muro de Hery.
-
Saad saca a luz un fragmento de la tumba de Hery en la excavación de la tumba intermedia.
Hoy se ha incorporad al grupo Leandro de la Vega, restaurador del Instituto de Patrimonio de Cultura Española que colabora con el proyecto desde el año pasado. Ha comenzado su trabajo planeando la restauración de la capilla de Djehuty, tomando fotos y analizando detalles de la patología de la piedra.
-
Detalle de la diosa Isis a los pies del ataúd de Hery durante su procesión funeraria.
-
Leandro analiza la pared de la capilla de Djehuty.
-
Taalat encargado de la criba.
-
Vista del yacimiento con la zona de limpieza al fondo.
-
Gemma visita la zona de excavación de Carlos, ahora con toldo.
-
Elena, de la Fundación Caja Madrid, nos visita en el yacimiento con su familia.
Toda la tierra que sale de la excavación, tanto de la cámara funeraria de Djehuty, como de la tumba intermedia, se lleva a la criba y Taalat se encarga de que no se nos pase ni los más mínimo. Mientras la excavación prosigue en lugares puntuales del yacimiento, la limpieza en la zona de la ampliación no descansa. El trabajo de limpieza se hace todavía más duro por el calor que nos ha acompañado desde el principio de la campaña. No hemos tenido ningún día de frío ni de viento y eso no es lo normal para el mes de enero aquí.