Trabajo de campo
La actividad en la excavación nos ha comenzado a recordar a la del año pasado. Nada más comenzar la jornada, arriba de la colina, por encima de las tumbas, comenzó a aparecer una momia humana. Aunque el contexto era de revuelto, el ataúd estaba perfectamente colocado en horizontal, sobre el suelo bien nivelado. El ataúd de madera es bastante estrecho y de elaboración muy tosca. Solo conserva la caja. El cuerpo esta completamente envuelto en vendas de lino y dispuesto sobre un costado. Después de levantarlo del lugar del hallazgo, Montse y Luis comenzaron a limpiar la parte superior. Luego la envolvieron bien y la guardaron para cuando llegue Salima Ikram.
Mientras tanto, el patio de Hery se ha nivelado y la excavación progresa delante de las tumbas.
Después del descanso del desayuno, Carlos, el arquitecto, retomó la tarea de vaciar de escombros la sala interior de la tumba de Djehuty. Con un peculiar artilugio de fabricación casera, provocó, como otras veces, un desprendimiento controlado de derrubio a través agujero del techo. Tal vez éste fuera un poco más grande que otras veces, el caso es que en el exterior, al norte de la tumba de Djehuty, junto al camino que conduce a la casa amarilla, se hizo un agujero considerable, un socavón de medio metro de diámetro y un metro de profundidad. Alí nos avisó y salimos rápidamente de la tumba para verlo. Por lo menos ya sabemos donde está el otro extremo de los escombros que caen dentro de la tumba de Djehuty. El problema que ahora tenemos que resolver es cómo limpiar o excavar alrededor sin que se desplome el muro de piedra que construimos el año pasado o se hunda el camino de la casa amarilla. Iremos poco a poco, con cuidado y tomando todas las medidas de seguridad posibles.
-
A primera hora de la mañana aparecía una momia en la parte superior del yacimiento, y nos hacía recordar momentos emocionantes del año pasado.
-
El ataúd de madera estaba perfectamente colocado en horizontal. ¿Qué hace una momia como tú en un sitio como éste?.
-
Los restauradores comienzan las labores de limpieza superficial de la parte de arriba.
-
Entre los vendajes de lino se recogieron las primeras muestras de semillas.
Trabajo de gabinete
El equipo italiano de Tiradritti se fue hace un par de días, y ayer el equipo español pudo ocupar la parte de arriba de una de las casas del Marsam, lo que todos conocemos como la “suite Harwa”. Además de una estupenda nevera donde podemos poner a refrescar cervezas sin llamar la atención, la “suite Harwa” tiene tres estupendas mesas de trabajo. Después de comer, parte del equipo se ha puesto a trabajar allí cada uno en su tema. Un verdadero trabajo de gabinete en equipo.
-
También por encima de las tumbas apareció un fragmento de relieve de gran calidad.
-
En la colina se abrió un agujero como consecuencia de la limpieza de escombros dentro de la cámara más profunda de la tumba de Djehuty.
-
Carlos Spottorno fotografía los relieves de la tumba de Hery.
-
Parte del equipo trabajando por la tarde en el Marsam.