La excavación de la cámara pintada de Djehuty continúa lentamente, para que no se nos escape nada de información, ni el más mínimo objeto. Hemos retirado las lascas de piedra caliza de mediano tamaño y hemos excavado una capa de unos diez centímetro de tierra grisácea y polvorienta. Han dejado de salir fragmentos de estuco escritos, y hemos encontrado cuatro cuentas de un collar, tres de cornalina y una de turquesa, todas con forma de concha.
-
Kamal y Salem excavan en la cámara pintada.
-
Miguel sacando fotos artísticas en la cámara pintada.
-
La diosa Nut a través de la protección que colocamos en el interior de la cámara.
José Miguel terminó ayer con la cámara norte y hoy ha comenzado a excavar la cámara funeraria que se abre hacia el este del pozo funerario de la sala transversal. Esta llena de escombros casi hasta el techo, y ésta también es de unas dimensiones considerables. Mientras tanto, el pozo de la fachada sigue descendiendo imparable…
-
Tapa de canopo con forma de cabeza de halcón: Qebehsenuef.
-
Mohamed comienza la excavación de la cámara este del pozo de la sala trasversal.
-
Pequeñas cuentas de fayenza halladas en la cámara norte.
-
Pozo junto a la fachada de la tumba de Djehuty.
-
Pía y Nieves pegan fragmentos en la sala más interna de la tumba de Djehuty.
-
Cerámica procedente del pozo funerario de Djehuty extendida sobre esteras.
-
Sergio redacta el informe sobre los daños de las paredes de la tumba de Djehuty.
-
Transportando una espuerta hasta la criba.
-
Elena con su bici nueva junto a los Colosos.
Andrés está trabajando con los bloques de la segunda biografía de Djehuty, que fue grabada en la sala transversal de la tumba y parte de ella está rota por el agujero que comunica con la tumba intermedia –399–. Poco a poco va completando líneas, haciendo legible la inscripción. Al fondo de la tumba, Nieves a pegado en la pared donde se escribió una gran lista de ofrendas unos cuantos fragmentos hallados en el exterior y que Andrés consiguió deducir su lugar exacto de procedencia.