Andrés llegó ayer de El Cairo y hoy se ha incorporado al trabajo en el yacimiento. Ha llenado su cajón de madera con arena fina resultante de la criba, para poder empezar a colocar los fragmentos de relieve procedentes de las paredes de la tumba de Djehuty, identificar los que van juntos y hallar en la pared en lugar exacto de donde proceden. Coordinándose con Nieves, lo primero que ha hecho ha sido seleccionar los fragmentos que proceden de la sala más interna de la tumba de Djehuty, concretamente, de la pared donde se inscribió una larga lista de ofrendas, Así, Nieves podrá ahora incorporar los fragmentos y pegarlos en su sitio, avanzando en la restauración de la sala. Es muy aleccionador comprobar en la realidad los beneficios de la estrecha colaboración entre restauradores y epigrafistas.
-
Andrés coloca fragmentos de relieve en su cajón de arena.
-
Identificar exactamente de dónde viene cada fragmento es todo un arte.
-
Nieves en plena faena dentro dde la capilla de Djehuty.
En el pozo que controla Gemma están apareciendo numerosos fragmentos de inscripción, muchos de ellos procedentes de la segunda estela autobiográfica. Chemi ha terminado de excavar una de las dos cámaras sepulcrales del pozo de la sala transversal, para descubrir que el suelo se abre una oquedad: ¿un pequeño pozo dentro del pozo? En el suelo de la cámara han aparecido una notable cantidad de shabtis de varios tipos.
-
Grupo de shabtis hallado en el pozo de la sala transversal.
-
Sole revisa el termohigrómetro al fondo del pozo de Djehuty.
-
Salima Ikram muestra un pequeño paquete de lino, tal vez una momia de roedor.
-
Desenvolviendo un tablón del ataúd de Iqer.
-
Angie y Curro preparan la exposición de las cerámicas de la dinastía XI.
-
Cuaderno de Alí con la asistencia diaria de los trabajadores y su paga correspondiente.
Como en años anteriores, hemos recibido el anuncio de una posible visita de Hawass, que luego no se ha materializado. Estos avisos sirven para limpiar los alrededores del yacimiento y ordenar el interior de las tumbas, lo que no viene mal de vez en cuando. Además, Pía, Curro y Angie han preparado una pequeña “exposición” del material de la dinastía XI que hallamos en años anteriores, las cerámicas que acompañaban el ataúd de Iqer. Hoy ha sido el primer día de paga. Pagar a cincuenta trabajadores, cada uno cobrando una cantidad distinta, no es tarea fácil; menos mal que Alí lo tiene todo muy bien apuntado y tenía las cuentas ya hechas.