20 febrero 2022

A medida que vamos descendiendo en la excavación se necesita ir más despacio. Laura excava con dos grupos junto al recinto asociado a la capilla de ofrendas, ahora ya por debajo del nivel del suelo del recinto. Junto a un conjunto de adobes caídos ha encontrado un cuenco entero de la dinastía 13 y una sandalia de cuero que, por el tamaño, habría pertenecido a un niño pequeño.

Hoy es un día muy especial. A media mañana han llegado los operarios que van a instalar paneles solares por encima de la fachada de la tumba de Djehuty. La cuadrilla estaba integrada por chicos muy jóvenes y algo inexpertos, pero el jefe les ha dirigido a las mil maravillas y todo ha ido fluyendo a la perfección. Al final de la mañana los paneles estaban instalados y funcionando. Djehuty y Hery  son las primeras tumbas tebanas iluminadas con luz solar. Creo que es para estar orgullosos.

Gracias a la ayuda del American Research Center in Egypt, una de las ramas de la agencia americana de cooperación internacional, pudimos estudiar el jardín, conservarlo y realizar una réplica. Ahora, de nuevo gracias a ellos, podremos abrir las tumbas al público de una forma original y, a la vez, espectacular. Técnicas Reunidas y la Fundación Palarq también juegan un papel importante en la financiación de las campañas. Los paneles solares son un pequeño ejemplo de que con imaginación, determinación, esfuerzo y buen trabajo se pueden conseguir cosas insospechadas. Habrá que ir pensando en la siguiente.