Ya estamos casi en el sprint final de la campaña. El tiempo se ha pasado volando, pero cuando echas la vista atrás impresiona la de cosas que hemos hecho. Parece que fue hace un año cuando escavábamos en los perfiles junto al jardín y con los geólogos abríamos a la vez la cata en el patio de Djehuty para comparar la estratigrafía y el registro de lluvias. El tiempo es, efectivamente, relativo. Hoy hemos decidido que el último día de excavación será el miércoles, para que así nos quede el jueves y sábado para terminar de procesar los materiales y tratar de dejar todo lo más terminado posible. Da pena que la campaña vaya a terminar pronto. Habrá que aprovechar a tope el tiempo que nos queda.
-
Vista desde el fondo del pozo de Angie.
-
Vista desde arriba del pozo de Angie.
-
El pozo de José Miguel comunica con la tumba que excavó Carlos.
-
David y Gamal excavan entre la cámara sepulcral del pozo y el pasillo de la gran tumba.
-
Shabti de madera hallado en el pozo de David.
-
Joan topografía el pozo dentro de la tumba asociada al jardín.
El pozo de Angie tiene muy buenas perspectivas. Ha alcanzado el nivel sobre el que cayeron los adobes del cierre de la cámara sepulcral. No hay duda de que el pozo fue saqueado, pero sólo en época antigua, por lo que en este nivel se ven fragmentos de lo que parecen ser de ataúd, un shabti de madera, esteras para envolver a algún individuo, huesos humanos… El ataúd conserva parte de una figura femenina alzando los brazos y parte de una inscripción escrita en tinta azul claro, con un estilo muy parecido al de la caja de canopos del príncipe Intefmose. Ambas piezas coinciden incluso en tener el texto enmarcado por una delgada línea roja, arriba y abajo. También el shabti de madera está escrito en líneas horizontales, con el texto en azul, enmarcado por líneas rojas, pero todavía no puede leerse bien. La peluca conserva pintura verde. Va a ser difícil levantarlo, pues la parte central está dañada por termitas.
-
Ahmed fotografía los objetos hallados en la excavación.
-
Pía limpia y consolida uno de los shabtis hallados por Laura.
-
Gudelia inventaría los objetos hallados en la excavación.
-
Maite saca a la luz un graffiti demótico que estaba oculto bajo una capa fina de barro blanquecino.
-
Salem y Husein bromean para que Laura les saque una foto.
-
Cara de uno de los cartonajes que montan Lucía y Pía.
David, para poder seguir excavando la cámara sepulcral de su pozo, ha tenido que meterse a excavar antes parte del pasillo de la tumba de la dinastía XI/XII reutilizada en la XVII/XVIII. El derrubio de esta parte de la tumba contiene enormes cantidades de lino y huesos humanos desmembrados, lo que ralentiza mucho la tarea, pues hay que procesar todo el material a la vez que se excava. Por su parte, José Miguel sigue profundizando en su pozo, que excava con Haggag. Ya han bajado siete metros y medio. Todavía les debe de quedar medio metro, y hoy han encontrado una vasijita de madera y un fragmento de inscripción que parece de la dinastía XVII. Estos últimos días de excavación van a ser muy importantes para terminar de redondear la faena.