Uno de los eventos que se repiten al final de cada campaña es la visita al almacén del Servicio de Antigüedades, junto a la casa que usó Howard Carter cuando excavaba la tumba de Tutankhamon. Tenemos tres objetos para incluir en el Register Book, la tapa de canopo con forma de cabeza de halcón, el vaso canopo “falso” con cara de babuino y las cuentas de collar que hallamos en la cámara sepulcral de Djehuty. Hoy no ha podido hacerse (no sé por qué), pero sí nos han abierto nuestro “study magazine”, un cuarto pequeño donde tenemos apiladas setenta y cinco cajas con material todavía pendiente de estudio, la mayoría cerámica, pero también conos funerarios, amuletos y los ramos de flores que hallamos en el patio de Djehuty hace unos años. Curro y Angie han repasado el inventario que teníamos hecho, mientras María José y Elena han vuelto a repasar algunas de las cerámicas allí guardadas.
-
Mahmoud y compañía soportan el calor con alegría.
-
Cerrando por arriba la parte de atrás de la tumba ramésida.
-
Cerrando la entrada de Baki con adobes.
En el yacimiento, a la vez que Carlos controlaba los últimos momentos de la excavación de arriba, Ahmed, el especialista en hacer muros, ha cerrado con adobes la entrada a la tumba de Baki, y la entrada a la parte de atrás de la tumba ramésida. Todo tiene que quedar en perfecto estado y asegurado, para que no nos llevemos sorpresas cuando regresemos el año que viene.
-
Pía y Joan retocan el dibujo de la inscripción del ataúd de Iqer.
-
Detalle del lateral este, con la pareja de ojos-udjat para ver el sol naciente.
-
El mudir estudia la damnatio memoriae del nombre del padre de Djehuty.
-
Aspecto del “study magazine” de la Spanish mission.
-
Curro agotado al final de la jornada.
-
Yuma alegra con su sonrisa a Curro.
Parra y Pía han estado sacando fotos en el patio de Djehuty de los tablones del ataúd de Iqer ya restaurado. La verdad es que impresiona verlos ahora todavía más, pues la inscripción luce como nunca. Joan no ha parado, yendo de un lado para otro, pues lo mismo topografía los depósitos de cerámica hallados en la excavación de arriba, que ayuda con los montajes para fotografía, que diseña y ejecuta el cierre de los pozos con tablones de madera. No sé que haríamos sin él; esta es la primera vez que se queda toda la campaña y su presencia se ha notado cada día, no sólo por su simpatía, generosidad y magníficas artes culinarias, sino por su profesionalidad y capacidad de improvisación.