Un día más, los globos han pasado rozando el yacimiento. Normalmente el viento sopla en la otra dirección, de norte a sur, pero cuando no es así parece que estamos sufriendo un ataque marciano. Los restauradores egipcios, Asmaa, Fatima y Ahmed trabajan a buen ritmo, gracias a que Nadjar les prepara con mimo el mortero que han de utilizar para sellar grietas y rellenar los agujeros en el suelo. Dani, muy cerca de ellos, continua dibujando una de las paredes de la sala transversal de la tumba de Djehuty. Aquí las paredes están muy desgastadas por la acción del agua, el viento y el fuego. Para poder dibujar bien la decoración en relieve se ha de usar luz rasante y conviene apagar o tapar la luz que ilumina la tumba.
-
La vista del yacimiento desde arriba de la colina es espectacular.
-
Los globos nos acompañan casi todas las mañanas.
-
Dani utiliza la luz rasante para poder ver el relieve d la pared más erosionada de la tumba.
Hoy se ha incorporado al equipo Cisco, para trabajar con Salima en la publicación de una monografía sobre las momias de animales halladas en el yacimiento y su contexto arqueológico. La mayoría son ibis y halcones, pero también tenemos águilas, buitres, búhos, gavilanes, y hasta serpientes y musarañas.
-
Ahmed refuerza el borde del pozo de la sala transversal de Djehuty.
-
Yassín y Mohamed bajan cajas de cerámica ya estudiada al pozo de la sala transversal de la tumba de Djehuty.
-
Restoration Team.
Ya empieza a notarse el calor. Este año ha sido más fresco que los anteriores y hasta ahora había hecho más bien frio, pero desde hace un par de días ya se hace notar el calor en el yacimiento. Al final de la mañana, se agradece el momento de cruzar la calle y comprarse un refresco, lo que te permite aguantar hasta las tres.
-
La vista del yacimiento desde arriba de la colina es espectacular.
-
Los globos nos acompañan casi todas las mañanas.
-
Parte de atrás de un shabti de madera, con la fórmula del shabti escrito en líneas horizontales.