15 enero 2016

Hoy viernes en nuestro día de descanso, y lo hemos aprovechado para visitar monumentos de la zona. Tras un desayuno generoso a base de huevos fritos y zumo de naranja, nos fuimos andando a visitar las tumbas que recientemente se abrieron al público en la colina justo delante del Marsam, conocida como Gunet Murrai. Dos de ellas son de época ramesida, una perteneciente a Amenemonet, “Padre divino del palacio de Amenhotep III” (TT 277), y la otra a un tal Amenemhab, “pastor de Amon-Ra” (TT 278). La primera de ellas es especialmente interesante porque tienen las inscripciones que acompañan a las figuras en hierático (=cursivo) por falta de tiempo. Luego, subimos un poco más la colina para ir a ver la tumba de Amenhotep llamado Huy, virrey de Kush y gobernador del sur bajo el reinado de Tutankhamon. Una auténtica maravilla de tumba, en la que se representa, entre otras cosas, la llegada a Egipto de jefes nubios con sus mujeres e hijos. Lo curiosos es que en una localidad de Nubia llamada Tombos se conserva la tumba de uno de estos jefes, Hekanefer, decorada al estilo egipcio.

Después, cogimos un coche para ir al Valle de los Reyes, de nuevo para ver un par de tumbas recientemente abiertas al público, la de Horemheb y la de Tutmosis III. La primera de ellas permite apreciar de forma muy elocuente las fases del trabajo de decoración de una tumba: primer bosquejo en tinta roja de las figuras y texto, luego corregidas con tinta negra, para terminar siendo talladas en relieve de abajo hacia arriba para que el polvo de picar la piedra no borrara el dibujo.La tarde, como de costumbre, la mayoría la dedicamos a trabajar en la sala común hasta la hora de cenar. Por la tarde se han unido al grupo Salima Ikram y Roxie Walker y esta noche llega Elena. Mañana comienza la excavación de verdad y todo parece estar a punto.