Retomamos la rutina de la excavación: arriba a las 6, desayuno a las 6:30 y en el yacimiento a las 7. Nos esperaban a la entrada, además del inspector, unos veinte trabajadores, para ayudarnos a montar las jaimas y colocar todo para que esté listo para empezar a trabajar. Nos reencontramos con algunos de nuestros trabajadores más clásicos, como Taalat, Fadel o Nadjar. Como Alí está siempre en otras cuatro historias a la vez, su hermano Omar hará las funciones de capataz cuando se ausente. A las diez de la mañana, cuando paramos para el descanso, estaban ya las jaimas arriba y conectada la luz para iluminar el interior de las tumbas.
-
El Rameseum al amanecer.
-
El rais Omar controla los DNIs de los trabajadores a la entrada.
-
Montando la jaima grande, con el estupendo cartel de Unión Fenosa Gas.
Al regreso del descanso, Curro, Gudelia y José Miguel se pusieron a hacer fichas epigráficas de los conos funerarios que quedaron pendientes de la campaña del año pasado, mientras Angie y Elena revisaban y documentaban el último conjunto de cerámica que levantamos el último día del año pasado junto a uno de los pozos del Sector 10.
-
Gudelia, Curro y José Miguel haciendo fichas epigráficas de conos funerarios.
-
Carlos enseña unos croquis a Kamal de un área de la excavación.
-
Nacho en plena faena en su taller de trabajo a la entrada de la tumba intermedia.
-
Javier grabando exteriores por la mañana temprano.
-
Pía continua la limpieza del obelisco de Intefmose.
-
Vista de la montaña tebana desde una terraza del Marsam.
Uno de los “fichajes” de esta campaña es Javier Trueba, que se ha unido al grupo para grabar un documental sobre la excavación, Djehuty y la escritura jeroglífica para Televisión Española. A primera hora ha estado grabando exteriores y, cuando el sol más apretaba y exageraba los contrastes, nos hemos pasado al interior de la tumba de Djehuty para grabar algunas explicaciones sobre la decoración de la capilla. La grabación de un documental “de lujo” es un aliciente del trabajo de esta campaña, que seguro que va a merecer mucho la pena. Esperamos ver los resultados este otoño.