Trabajo de campo
En la zona supervisada por Gemma, el día ha comenzado con una inesperada alegría. Fadel, excavando en un montón de lascas de piedra caliza, ha hallado un bloque con restos de pintura. En el fragmento aparecen dos jóvenes portando ramos de flores, debajo de un friso-heker. La pintura es de gran calidad y, sin duda, debió pertenecer a una tumba importante no muy lejos de las nuestras.
Poco después, en el mismo sector, apareció un fragmento de relieve procedente del interior de la tumba de Hery. En el fragmento se representan tres capillas del Más Allá, que forman parte de una gran escena compuesta por la procesión funeraria que conduce a Hery hacia la necrópolis y, debajo, una visión del Más Allá y las distintas divinidades que esperan al difunto.
En el pozo de Hery, Ibrahim ha descendido un metro, con lo que se encuentra a 3,30 m. por debajo de la apertura del pozo. Hoy a penas ha salido material del relleno. También va descendiendo poco a poco el pozo metálico arriba de la colina. Ya debemos estar cerca del techo de la tumba de Hery. Esperamos no encontrarnos obstáculos y llegar a él antes de que acabe esta campaña.
-
Fadel sostiene un bloque de caliza pintado, de gran calidad.
-
Detalle de la pintura. Dos jóvenes portan ramos de flores.
-
Fragmento de relieve que proviene del pasillo de Hery, de una escena que representa el Más Allá, con sus divinidades y capillas.
-
El relieve que sacamos ayer del pozo de Hery ya ha sido limpiado de las incrustaciones de tierra que tenía.
Trabajo de gabinete
Dentro de la jaima grande, Pía y Ahmed limpian y consolidan las piezas más frágiles, los fragmentos de estuco con pintura, los trozos de sarcófago de madera pintados, etc. Hoy Ahmed ha limpiado una sandalia preciosa.
Carlos y Juan siguen topografiando el yacimiento al detalle. El fin de campaña se va acercando y ya vamos cerrando temas.
-
A medida que vamos descendiendo en el pozo, se hace más difícil subir las espuertas con tierra.
-
Poco a poco van saliendo nuevas estructuras de adobes sobre los patios de las tumbas.
-
Fragmento de estuco pintado, con el nombre de Osiris escrito en vertical.
-
Ahmed, el restaurador egipcio que forma parte del equipo, consolida algunas grietas en el vestíbulo de la tumba de Djehuty.