-
La reconstrucción de la fachada de la tumba de Baki nos permite visualizar cómo era la entrada a una tumba egipcia originalmente.
-
El rais Ali abre la puerta de la tumba de Baki.
-
De abajo a arriba en el pozo 39.
En el relleno del pozo que están excavando Laura y Amalia hoy ha salido un pequeño fragmento de mortero pintado con parte de una figura femenina, las piernas y una mano. Si bien parece un hallazgo insignificante, en realidad nos es enormemente valioso, pues nos indica que la capilla de adobe asociada al pozo no sólo tendría el techo de la pequeña bóveda central pintado (ya encontramos varios fragmentos días atrás), sino que sus paredes incluirían algún tipo de escena figurativa.
-
Fragmento de estuco decorado procedente del interior de la capilla hallado por Laura y Amalia en el pozo 39.
-
Salem siempre dedicado a su trabajo.
-
Amalia trabajando en la micromorfología de suelos.
Amalia ha estado también enredada en preparar muestras para hacer micro-morfología. Cuando hallamos el jardín funerario y excavamos a su alrededor, David y Gamal tomaron muestras de la estratigrafía del terreno escayolando parte de la sección. Este año hemos comprado, a través de un contacto del rais Ali en El Cairo, resina de poliuretano par impregnar las muestras y, luego, poder cortar capas finas y mirar al microscopio la composición de los distintos estratos.
-
Laura excavando restos de cuerpos momificados en el pozo 39.
-
Los restos momificados hallados en el pozo 39.
-
Micromorfología de suelos.
El pozo que supervisa Ana está relleno de unas enormes lascas de caliza. Por ahora hallamos muy poco material. A tres metros de profundidad salen a la luz las cejas de las entradas a dos cámaras funerarias, una en el extremo sur y otra al norte. Las cámaras están parcialmente rellenas de bloques de caliza que provienen del pozo y, por ahora, es difícil ver si pudiera quedar algo del equipamiento funerario. Habrá que esperar uso días más para poder inspeccionar el interior de las cámaras .