-
Perfil estratigráfico en las excavaciones de lo alto de la colina.
-
Resultado de la excavación en lo alto de la colina.
-
Trabajo de desplazamiento de grandes piedras.
Arriba del yacimiento, al retirar los escombros sueltos que cubren la superficie de la falda de la colina, han salido a la luz grandes bolos de piedra que ahora quedan sueltos y suponen un riesgo para los de abajo porque podrían rodar en cualquier momento. Habrá que buscar el modo de romperlos y bajar los trozos. Alí y algunos trabajadores ya han comenzado a mover las piedras más manejables. Lo que se ve ahora es el nivel de arena anaranjada, y estamos ya muy cerca de cómo se vería la colina en época antigua. La poca cerámica que hemos recogido es en su mayoría del Reino Medio o Segundo Periodo Intermedio, lo que parece indicar que la zona es muy prometedora.
-
Los geólogos Teresa, Sergio y Sole observando la geología presente en el pozo ubicado tras la gran capilla, que excava Ana.
-
Laura y Salem excavando la unidad estratigráfica en la que han aparecido las cerámicas completas y los cuencos con sus contenidos.
-
Conjunto cerámico de la dinastía 13 hallado junto a un derrumbe de adobes.
El pozo que excava Ana también tiene sus riesgos, pues la roca tiene una gran grieta de arriba abajo. Los geólogos han estado echando un vistazo y confirman que aquí la roca es muy inestable, pues es donde confluyen la caliza de buena calidad con la tremendamente quebradiza. Ya hemos bajado algo más de tres metros y habrá que ir con cuidado. Aquí también la cerámica que sale es del Segundo Periodo Intermedio, y ya no sale nada moderno.
-
Cuenco hallado con su contenido de cebada.
-
Detalle de las botellitas de la dinastía 13.
-
Pia limpiando las botellitas de la dinastía 13 excavadas por Laura, Ainara y Salem.
.Por su parte, Laura y Ainara han seguido excavando la pequeña hondonada delante del muro circundante de la Capilla 3. Hoy hemos levantado las cuatro pequeñas botellas, de cuello alargado y labio dentellado, que pudieran haber contenido algún tipo de ungüento o líquido. Junto a ellas había un pequeño cuenco boca abajo y, al darle la vuelta, se conservaba su contenido, probablemente pasta de cebada para hacer cerveza.