Ayer fue el día de la Mujer en la Ciencia y Angie y Javier prepararon un video y unas fotos para colgar en las redes, en nuestro Facebook, Twitter e Instagram, y revindicar el papel de la mujer en una actividad que hasta hace poco estaba dominada por hombres. En cierto modo todavía lo está, sobre todo si nos fijamos en los puestos más altos del escalafón académico. El objetivo es animar a las y los más jóvenes a elegir como opción de vida la carrera científica. Claro, que ya lo genial sería que la carrera científica ofreciera un mínimo de estabilidad e hiciera posible compaginar una mínima vida personal con la investigación, que no alcanzaras los cuarenta enlazando contratos temporales, y eso si tienes suerte. Las campañas de concienciación están muy bien, sin duda, pero mejor todavía estaría pasar a la acción de forma concreta y eficaz. De cualquier forma, os invito a que vayáis al Facebook y echéis un vistazo a la iniciativa de Angie.
-
Cada amanecer es sorprendente desde el West Bank.
-
Un grupo de la Asociación Española de Egiptología visita el yacimiento.
-
Durante más de tres horas el mudir explicó los pormenores del proyecto.
-
Angie y Javier conversan sobre el pozo que excavan Ibrahim y Hussein.
-
El brocal del pozo fue recrecido con adobes de la capilla del fondo, que son de mayor tamaño.
-
María prepara para fotografía varias cerámicas del Segundo Periodo Intermedio.
Hoy nos ha visitado un numeroso grupo de la Asociación Española de Egiptología. Entre ellos muchos y buenos amigos. La AEDE ha vuelto a participar en el crowdfunding que lanzamos en noviembre y les estamos muy agradecidos a todos sus socios. Gracias de corazón. El mudir les guió por el yacimiento durante más de tres horas, enseñándoles las capillas y pozos de la dinastía 17, la réplica del jardín de la dinastía 12 y el interior de la tumba de Djehuty. A las tres y media comimos todos juntos en el Marsam y así clausuramos una jornada entrañable y, espero, que también instructiva e interesante.
-
Al fondo del pozo que excavan David y Ana aparece una cerámica del Reino Medio que fue rota por la caída de una piedra.
-
Joan ha ido hoy al yacimiento con ayuda de un par de muletas, pues ayer se hizo un leve esguince.
-
Detalle de la estela en la sala transversal con el nombre de Hatshepsut borrado.
La excavación continúa según lo previsto y tratamos de planificar bien el trabajo de los últimos días que nos quedan de trabajo real y distribuir bien a los trabajadores. Además de la excavación en sí misma, tenemos que asegurarnos de documentar todo muy bien para llevarnos la máxima información a España y poder seguir trabajando desde la distancia, y también dejar todo muy bien protegido para encontrárnoslo en buen estado el año que viene. Ha comenzado la cuenta atrás.