12 febrero 2009

La excavación de la cámara funeraria hoy se ha detenido, y Gemma ha aprovechado para retomar el estudio de los fragmentos de relieves procedentes de las paredes del pasillo de la tumba de Hery. Tenemos más de 200, por lo que cuando llegue el momento vamos a poder recomponer una buena parte de la decoración perdida. Los fragmentos forman parte de la escena de banquete familiar, de la procesión funeraria y visión del más allá, y de una escena acuática con pájaros de todo tipo y mariposas sobrevolando los cañaverales. Las figuras de los relieves que hemos recuperado en la excavación se conservan en muy buen estado.

Sergio y Sole han instalado pequeñas estaciones por toda la tumba para monitorizar las condiciones de conservación. En el pasillo de Djehuty, José Miguel y Andrés han estado casi toda la mañana estudiando en profundidad los relieves del panel que representa distinto momentos del ritual de la Apertura de Boca. El asunto tiene la dificultad añadida de que en la parte central del pasillo, por efecto del agua que corrió por dentro de la tumba, del fuego y del viento, el relieve se conserva bastante mal. Los signos jeroglíficos se leen con dificultad porque el relieve ha casi desaparecido, como si estuviera lavado o abrasado.

Roxie se pasa el día entero analizando huesos. Ahora está con los que encontramos hace un par de años esparcidos por la cámara funeraria del pozo que llamamos UE 17, en el exterior, en frente de la tumba de Hery. En el exterior continúa la limpieza de la ampliación, y Juan y Parra han estado hoy topografiando el terreno ahora dentro de nuestra concesión.