-
Inauguración de la TT49 por el equipo argentino de la Universidad de Buenos Aires.
-
Detalles de la tumba TT49 (Neferhotep) inaugurada por el equipo de Buenos Aires (Argentina), representando el templo de Karnak
-
Escena completa en la que se aprecia el embarcadero hasta el pilono del templo.
La necrópolis tebana ha estado hoy de celebración, pues un equipo argentino, dirigido por Violeta Pereira, ha organizado una jornada de puertas abiertas de la tumba en la que llevan trabajando más de veinte años. Se trata de la tumba de Neferhotep (TT 49), supervisor del ganado de Amón al final de la dinastía 18, bajo el breve reinado de Ay. Lo interesante es que la planta de esta tumba es casi igual a la de la tumba que estamos escaneando, con la diferencia de que la nuestra está toda ennegrecida, mientas que esta conserva gran parte de la decoración pintada. Algunas de las escenas son muy interesantes, especialmente la representación del templo de Amón, con árboles y un estanque a la entrada, y barcos aproximándose por canales. Se conserva también una representación de un “shaduf”, un sistema de regadío que se populariza en Egipto en época ramésida.
-
En los detalles de la TT49 el embarcadero llega hasta el pilono del templo de Karnak
-
Pintura de Helga sobre el templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari
-
Miguel Ángel en acción con la restauración de las pinturas
La tumba ya había sido descubierta e incluso publicada por el epigrafista Norman de Garis Davis, pero las paredes nunca se limpiaron y, por tanto, los detalles de las escenas, así como los colores, no podían apreciarse bien. Ahora, gracias al excelente trabajo de limpieza de la restauradora Christina Verbeek, quien formó parte del equipo del Proyecto Djehuty en 2018, las pinturas lucen maravillosas y el monumento ha recuperado su esplendor original casi por completo.
-
José Manuel, Juan y Bea en el pozo de lo alto de la loma
-
Trabajos de escáner gracias a Leica Geosystem
-
Las tumbas de lo alto de la loma ya escaneadas
A la celebración asistió el vice-Ministro de Antigüedades, Mostafa Waziri, acompañado por otros miembros de su gabinete en El Cairo, así como por las principales autoridades locales relacionadas con las antigüedades. Asistieron, además, directores y miembros de misiones arqueológicas extranjeras, por lo que el evento acabó siendo casi una fiesta. Nos alegramos mucho por Violeta y su equipo, merecidos protagonistas de la jornada de hoy en el West Bank.