11 febrero 2017

David se ha unido con su grupo a la zona que antes excavaba sola Angie. El área no es muy grande y en algunos momentos hay demasiado trajín de gente, lo que dificulta la excavación. Calculamos que todavía nos queda más de un metro para alcanzar el suelo del patio de entrada a las dos grandes tumbas talladas en la roca. La cerámica que aparece en el nivel que estamos excavando ya no es de la dinastía XIII, sino de la dinastía XII, lo que nos indica que debemos replantearnos la datación de las tumbas y retrotraerlas hasta el año 1900 a. C. aproximadamente. La datación de los niveles arqueológicos y estructuras es una de las informaciones que aporta la cerámica y que hace de su estudio una herramienta indispensable en cualquier excavación. Además de vasijas de gran calidad, hoy ha aparecido en esta zona una maza de madera perfectamente conservada. Junto a la maza estaba excavando Badauy y, de repente, se ha hundido en el suelo. Estaba excavando justo por encima de una cámara funeraria de uno de los pozos vecinos y su techo ha cedido y ha generado un agujero en el terreno de la zona de excavación. Y es que la roca a este nivel es de mala calidad, muy quebradiza. Después del susto, saneamos la zona por arriba y levantamos un muro de apeo para que reforzar la cámara del pozo. La densidad de tumbas es tan grande en la parte central de Dra Abu el-Naga, que unas se tocan con otras, haciendo que suelos y techos sean menos seguros de lo que a simple vista parecen.

Hoy es el último día de José Miguel en la campaña. Ha estado excavando delante y alrededor de la capilla de adobe de Intefmose, y mañana lo retomará el mudir. Esperamos hallar algún fragmento más de la media docena de inscripciones que tenemos del príncipe de la dinastía XVII. Miguel Ángel avanza a buen ritmo con la restauración de las paredes de Hery. Cada bloque que coloca en su sitio es como insuflarle un poquito de vida al monumento y al propio Hery. Mientras, Suni y su equipo de restauradores egipcios está ya casi terminando de limpiar los barros y de consolidar las paredes de la sala transversal de la tumba de Djehuty.

Nacho y Joan siguen trabajando en los detalles del cerramiento de la fachada de la tumba de Djehuty. La puerta de metal está ya acabada y la montaremos mañana. Ya estamos retirando el encofrado y el techo comienza a verse: parece que ha quedado estupendamente. ¡Qué ganas tenemos todos ya de ver la entrada despejada! Joan, además, ha comenzado a topografiar las zonas que hemos excavado este año. De nuevo, agradecer a Leica Geosystems el habernos prestado las máquinas para este trabajo.