10 de febrero 2025

La excavación arriba de la colina es bastante dura, pues se genera muchísimo polvo y mover los capazos de tierra y piedras por la pendiente acaba siendo muy fatigoso. Los ayudantes del rais Ali jalean y animan a los trabajadores, pero al final de la jornada el cansancio se hace notar, y eso que todavía no hace demasiado calor.

 

Los geólogos han estado hoy documentando los testimonios de lluvias por la zona de abajo, por donde están excavando Laura y Ainara. En algunas zonas se ve bastante bien que ocurrió una lluvia muy intensa justo cuando se estaban construyendo los pozos, pues se conserva un estrato de nódulos de caliza resultado de abrir los pozos, sobre el que se superpone un estrato de arena fina arcillosa resultado de lluvias, y por encima de éste un tercer estrato de nódulos de caliza consecuencia de la reanudación de la construcción de los pozos. Los pozos datan de la dinastía XIII, en torno al año 1750 a. C.

Al final de la jornada, Zulema y María se pasan por las distintas zonas de excavación para revisar la cerámica y afinar con su cronología. Ahora tiene especial interés la zona de excavación de Laura y Ainara, pues están sacando a la luz un conjunto bastante bien conservado de cerámicas de la dinastía XIII. Están caídas sobre un nivel, mezclándose con adobes caídos de un murete próximo. El siguiente paso es ir ampliando la zona para ver la extensión de esta zona intacta desde la dinastía XIII hasta hoy.

 

 

.