Hoy hemos terminado de excavar el pozo de delante de la capilla de adobe y podemos ahora confirmar que perteneció a un Ahmose, que se hizo enterrar con abundante cerámica, algunas de gran calidad: botellas de cuello ondulado, cerámica margosa y decoración incisa también ondulada; una vasija de cerámica aluvial de color rojizo y decoración pintada a bandas negras y triángulos invertidos; y un cuenco de cerámica tipo Kerma, de borde negro y cuerpo rojizo. Además, en su cámara sepulcral se depositaron un grupo de flechas, una silla, un instrumento musical, un peine de madera, un collar de fayenza, una guirnalda… Todo esto lo encontramos roto en pedazos, pero es más que suficiente para recomponer el equipamiento funerario que tuvo el primer propietario de la tumba, que coincide con lo que sería común en un enterramiento de un miembro de la élite de finales de la dinastía XVII y comienzos de la XVIII en Tebas.
-
El pico de el-Qurn visto desde el yacimiento.
-
Excavación en el Sector 10 Norte.
-
José Miguel con el prisma, tomando el punto coordenado de un hallazgo.
En la zona de excavación de Angie el volumen de material es tal que al final de la jornada tenía quince capazos de cerámica esperando ser procesados. En las tres cuadrículas que supervisa ya estamos en pleno nivel de la dinastía XVII, exceptuando las intrusiones modernas que rompen los estratos de forma esporádica. Mientras tanto, arriba se sigue excavando en niveles de basura moderna, pero, de vez en cuando, surge alguna sorpresa, como un pequeño amuleto del dios Bes que ha hallado hoy José Miguel. Además, está saliendo a la luz una estructura de adobe y, más interesante, una escalera para acceder a una tumba más alta, parte tallada en la roca de la colina y parte construida en adobe.
-
Amuleto Bes hallado en el área de José Miguel.
-
Pito subido a la escalera para tomar una foto cenital.
-
Preparando el terreno para la foto “oficial”.
-
Lucía ha juntado hoy varios fragmentos más del capítulo 153 del Libro de los Muertos.
-
Colección de vértebras sobre la mesa de Roxie.
-
Nacho y Abdala se toman un respiro durante la instalación del techo de metal en el pasillo de Djehuty.
Hoy nos hemos quedado en el yacimiento hasta las cinco de la tarde, cuando el sol ya se escondía por detrás de la colina. Así que hemos terminado de comer a las seis. Los miembros del equipo extranjeros hacían chistes sobre nuestros horarios, que más que comer tarde para ellos era como cenar temprano. Así que, siguiendo la argumentación, la mayoría hemos decidido no cenar hoy, y así aprovechamos más la tarde.