07 febrero 2024

Hoy hemos tenido la visita de dos grupos grandes. A primera hora de la mañana ha venido un grupo del master de la universidad de Leiden, liderados por Marleen de Meyer, profesora e  investigadora “top” que dirige una de las excavaciones más sobresalientes, en el-Bersha. Todos los años pasa por nuestro yacimiento con sus alumnos, y es un placer contarles un poco de nuestro trabajo y explicarles las tumbas. Después del “fatur”, nos visitó un grupo de la Asociación Española de Egiptología. Han venido a vernos un par de veces antes, y siempre es un placer poder compartir nuestro trabajo aunque sea con unos pocos miembros de la asociación, a la que tenemos mucho cariño.

Miguel Ángel ha comenzado a limpiar lo poco que queda de pintura en la tumba ubicada detrás de la casa. Estaba ennegrecida por humo, por lo que tras la limpieza se van a poder ver mucho mejor las figuras. Ya se adivina el rostro del propietario de la tumba y, frente a él, un hombre que debe estar ofreciéndole un ramo de flores. Esta tumba es un caso muy peculiar de reutilización, pues originalmente debió ser una tumba del Reino Medio, luego decorada en la dinastía 18 y, por último, utilizada como lugar de cría de pollos, quesería, etc. En época moderna. Un ejemplo muy elocuente de que el primer ocupante, el denominado “propietario” de la tumba, marca sólo el comienzo de la historia del monumento, la cual llega hasta nuestros días. Las personas y usos que vienen después no lo “desvirtúan”, sino que lo enriquecen.

El equipo de cerámica lo componen Zulema, Betina y María. Las tres están dedicadas a estudiar la cerámica de años anteriores que interesa publicar cuanto antes. Algunas de las piezas son muy especiales, y es un placer volverlas a sacar de su caja y verlas sobre la mesa. Todavía seguimos “regurgitando” materiales de campañas de hace años para analizar y preparar su publicación. Aunque el número de publicaciones del proyecto no está nada mal (ver la sección de “Publicaciones” de la página web), todavía nos quedan muchos materiales muy interesantes por publicar.