04 de febrero 2025

La actividad en el yacimiento ha vuelto a la normalidad después de que terminara ya la filmación para el documental. Esta es la primera vez que hemos dejado que un equipo ajeno al proyecto nos filme para un documental no realizado por nosotros. Prácticamente todos los años nos contactan productoras para filmar en el yacimiento y yo me he negado sistemáticamente, pues con Javier hacemos justo los documentales que queremos hacer, contamos las cosas que queremos contar y de la forma que las queremos contar. Pero esta vez el tema era muy concreto, momias de animales, y Salima Ikram tenía especial interés en incluir nuestro yacimiento y la historia de la catacumba del siglo II a. C. llena de momias de animales. Aunque todo ha salido fenomenal y el equipo de televisión se ha portado súper bien, es decir, que no han interferido a penas con nuestro trabajo, la experiencia me ha confirmado que yo prefiero contar nosotros nuestras propias historias, aunque nuestros medios sean más modestos y tengan menos impacto, pero la historia que se cuenta es nuestra historia, con nuestras palabras y nuestras imágenes.

Hoy hemos continuado con la consolidación de la capilla grande, a la vez que vamos observando detalles constructivos para entender cómo se construyó y las distintas fases de ampliación y alteraciones. Mientras tanto, Miguel Ángel y David han estado topografiando los restos de las casas modernas que se levantaban al sur del yacimiento hasta que fueron demolidas en 2006. Detrás y debajo de los suelos de las casas hay tumbas antiguas y cabe la posibilidad de que la pirámide de algún rey de la dinastía XVII estuviera ubicada por allí.

 

.