-
Botellitas de cerámica preparadas para ser radiografiadas.
-
Radiografía en proceso.
-
Jesús trabajando en las radiografías de la cerámica.
La máquina de rayos-x no deja de darnos sorpresas. Ahora Zulema, María y Bettina le han pedido a Jesús radiografiar unas cerámicas, y el resultado ha sido muy revelador, pues se puede observar perfectamente los detalles de cómo se han moldeado en varias fases. Bettina, por su parte, está estudiando un depósito de copitas muy particulares que hallamos delante de la gran capilla de adobe que está restaurando ahora Miguel Ángel.
-
Radiografía de las botellitas de cerámica.
-
Radiografía de cerámica.
-
Bettina continúa el estudio de la cerámica asociada a la gran capilla.
Emilio se incorporó recientemente al equipo y este año, además de ayudarnos con la base de datos y con la topografía, formará parte del grupo que estudiará en detalle de la gran capilla de adobe. Como la jaima grande este año está recibiendo mucho polvo de la excavación de arriba de la colina, se ha montado un pequeño ‘despacho’ a la entrada de la tumba de Djehuty-nefer, quien fuera supervisor del tesoro después de Djehuty, en el reinado en solitario de Tutmosis III.
-
Emilio trabajando en la base de datos desde el yacimiento.
-
Tutu, siempre vigilando y protegiendo el yacimiento.
-
Los miembros del equipo de grabación del documental preparando el dron para grabar el yacimiento desde los aires.
El equipo de filmación ha estado grabando hoy con Ainara detalles de las momias de animales dentro de la tumba de Djehuty. Ellos ya habían contratado a la empresa iFly Egypt para volar un dron sobre el yacimiento. Un técnico dirigía el dron y otro manipulaba la cámara, ambos con una máquina similar a las de los video juegos, pero con un monitor pequeño en el centro. Mirando por encima del hombro de uno de ellos, era impresionante ver las imágenes sobre volando el yacimiento y los alrededores.
.